
Materiales y precios para mejorar el aislamiento térmico

Entre las reformas más destacadas que pueden acogerse al Plan se encuentran la instalación de aislamiento térmico en fachadas, cubiertas y suelos, la sustitución de ventanas por modelos de alta eficiencia energética, y la mejora de los sistemas de climatización mediante tecnologías como bombas de calor o paneles solares.
Estas mejoras no solo contribuyen a reducir significativamente el consumo energético y los costes asociados, sino que también revalorizan los inmuebles y aumentan el confort térmico y acústico.
Gracias a estas ayudas, es posible convertir los edificios de Madrid en espacios más resilientes y sostenibles, adaptados a las demandas del presente y el futuro.
1. Para ventanas
Cuando se habla de mejorar las ventanas, las características clave incluyen el material de los marcos, el tipo de vidrio y la eficiencia térmica y acústica. Algunas opciones destacadas:
Materiales para los marcos
- PVC:
- Excelente aislamiento térmico y acústico.
- Bajo coste y mantenimiento.
- Ideal para zonas con climas extremos o ruido ambiental alto.
- Precio ventana estándar 1,2×1,2m con doble acristalamiento entre 300€ – 500€/ud. instalada.
- Aluminio con rotura de puente térmico (RPT):
- Impide la transmisión de frío o calor entre el exterior y el interior.
- Más ligero y resistente que el PVC.
- Mejor opción para ventanas grandes o fachadas con exposición intensa al sol.
- Precio ventana aluminio con RTP 1,2×1,2m entre 400€ – 700€/ud. instalada.
- Madera:
- Gran capacidad aislante natural.
- Coloque un acabado estético tradicional o rústico.
- Requiere más mantenimiento y puede ser más costoso.
- Precio ventana madera 1,2×1,2m con doble acristalamiento entre 600€ – 1000€/ud. instalada.
Vidrios
- Vidrio doble o triple con cámara de aire (Climalit o similar):
- Mejora el aislamiento térmico y acústico.
- Reduzca las pérdidas de calor en invierno y la entrada de calor en verano.
- La cámara puede estar rellena de gas argón para aumentar la eficiencia.
- Precio 10%-15% sobre el coste del doble acristalamiento.
- Vidrios bajos emisivos (Low-E):
- Revestimiento especial que minimiza la pérdida de calor desde el interior.
- Ideal para climas fríos o inviernos largos.
- Precio 10%-15% sobre el coste del doble acristalamiento.
- Vidrios de control solar:
- Recomendados para climas cálidos o zonas con alta exposición solar.
- Reduzca la entrada de radiación solar manteniendo el interior más fresco.
- Precio 50€-100€ adicionales por m².
Acristalamientos especiales
- Incorporar laminados acústicos si el edificio está en una zona con mucho ruido exterior (cerca de aeropuertos, avenidas, etc.).
- Usar perfiles y juntas con sellados de calidad para evitar filtraciones y mejorar la estanqueidad.
2. Para aislamiento térmico de fachadas
El aislamiento de las fachadas es fundamental para reducir las pérdidas energéticas del edificio.
Materiales y sistemas comunes:
Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE)
- Se colocan paneles aislantes en el exterior del edificio y se recubren con morteros protectores.
- Materiales aislantes típicos:
- Poliestireno expandido (EPS) : Económico y con buenas propiedades térmicas. Entre 40 € – 60 € por m² instalado.
- Lana de roca: Excelente para aislamiento térmico y acústico; Además, es resistente al fuego. Entre 60 € – 90 € por m² instalado.
- Paneles de poliuretano (PUR): Alta eficiencia térmica, pero menos sostenible.
- Corcho natural: Material ecológico y de alto rendimiento térmico. Entre 80 € – 120 € por m² instalado.
- Ventaja del SATE: Minimiza los puentes térmicos y no reduce el espacio interior.
Aislamiento desde el interior
- Requiere instalar paneles aislantes en las paredes interiores.
- Puede reducir ligeramente el espacio habitable.
- Materiales comunes:
- Lana de roca. Entre 40 € – 70 € por m².
- Placas de poliestireno extruido (XPS) o poliuretano. Entre 25 € – 50 € por m².
- Materiales ecológicos como fibras de celulosa o cáñamo.
Para una vivienda de 90 m² útiles (paredes interiores) el precio podría ser entre 2.000€ – 6.000€.
3. Para cubiertas y tejados
Aislar la cubierta es clave para edificios con techos planos o inclinados:
- Sistemas de aislamiento invertido para tejados planos, usando:
- Poliestireno extruido (XPS).
- Láminas impermeabilizantes que previenen filtraciones.
- Precio entre 40 € – 80 € por m² instalado. Por ejemplo, el coste medio para una cubierta de 100 m² estará entre 4.000 y 8.000 euros.
- Para tejados inclinados:
- Lana de roca o de vidrio en los entretechos.
- Paneles rígidos de poliuretano.
- Aislamiento reflexivo combinado con otros sistemas.
- El precio varía entre 80 € – 120 € por m² instalado.
- Considere la instalación de cubiertas vegetales para mejorar el aislamiento y la sostenibilidad.
- El precio puede oscilar entre 80 € – 150 € por m² dependiendo del sistema. Y para una superficie de 100 m² estará entre 8.000 y 15.000 euros.
4. Para sistemas de calefacción, ACS y refrigeración
Mejorar los sistemas de climatización puede optimizar la eficiencia energética de la vivienda:
- Sustituir calderas de gas antiguas por:
- Bombas de calor aerotérmicas (muy eficientes y elegibles en subvenciones). Entre 8.000 € – 15.000 € instalados.
- Caldera de biomasa. Entre 6.000 € – 10.000 € instalados.
- Sistemas de calefacción por suelo radiante combinados con energías renovables. Entre 30 € – 60 € por m² instalado (sin incluir la fuente de calor).
- Instalar paneles solares térmicos para la producción de agua caliente sanitaria (ACS). Podría estar entre 1.800 € – 3.500 € por cada instalación para cubrir las necesidades de agua caliente de una vivienda media.
- Reemplazar radiadores eléctricos tradicionales por emisores térmicos de bajo consumo o sistemas de fan coils.
5. Otros detalles que aumentan la sostenibilidad
- Sombras y pérgolas: para incorporar elementos que limiten la radiación solar directa en verano.
- Domótica y control inteligente:
- Instalación básica (persianas automáticas, termostatos inteligentes) puede estar entre 1.500 € y 3.000 €. El sistema integral de control energético (incluye luces, climatización, etc.) estará entre 5.000 € – 10.000 €.
- Estanqueidad y ventilación controlada:
- Sistemas de ventilación con recuperadores de calor (instalaciones VMC).
Ejemplo de presupuesto global para vivienda unifamiliar (100 m²)
Si combinamos varias mejoras, como aislamiento de fachada, ventanas de alta eficiencia y un sistema de calefacción renovable, el presupuesto podría quedar así:
- Aislamiento térmico de fachada SATE (EPS): 6.000 €.
- Cambio de 10 ventanas a PVC con Low-E: 4.000 €.
- Instalación de bomba de calor aerotérmica: 10.000 €.
- Paneles solares fotovoltaicos (4 kWp): 8.000 €.
- Coste total aproximado: 28.000€.
Con las ayudas del Plan Rehabilitación 2024, que pueden cubrir hasta un 80% del coste en algunas actuaciones (especialmente si mejora la calificación energética del edificio), el coste final podría reducirse excesivamente. Por ejemplo, de los 28.000 €, podrías pagar solo unos 5.600 € – 11.200 €, dependiendo de las condiciones específicas.
Solicita tu presupuesto gratuito y deja que los expertos te ayuden a transformar tu hogar en el espacio que siempre soñaste.
Artículos relacionados
Cuéntanos tu idea y te ayudaremos a hacerla realidad
Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad la casa de tus sueños. Solicita hoy mismo presupuesto gratuito y sin compromiso.


